

Mi experiencia con las TICS

Semana 4
Esta semana hemos visto como se diseña una web, para ello, hemos empleado el programa front page y , además, hemos aprendido a utilizar la Pizarra Digital Interactiva
Front Page es FrontPage es un editor de páginas web para el sistema operativo Windows. Formó parte de la suite Microsoft Office. Muchos consideran que el código HTML generado por esta aplicación es un poco descuidado y muchas veces reiterativo, especialmente en versiones antiguas.
Hay dos formas de crear una página web en Front Page: se puede empezar desde cero e ir creandolo a tu gusto o emplear una plantilla e irla modificando.
Cuando creamos una página nueva, no hace falta que tengamos el mismo formato que en la página principal, puede ser una página en blanco y también le podemos cambiar el formato, podemos poner lo que queremos, podemos insertar imágenes, archivos… si vamos a insertar muchas imágenes es recomendable usar una tabla para que no se desorganicen los archivos. Y hacemos los hipervínculos para que al pinchar en la página principal en el nombre de esa página se vaya a la página que le corresponde. También podemos elegir si queremos que al pinchar se cambie todo o solo una parte.
Personalmente, no conocía Front Page y no lo había empleado nunca. Considero que al principio su manejo es un poco complejo y que las imágenes en ocasiones dan errores, pero, en general, es una página web completa que ofrece bastantes opciones.
Aquí dejo un tutorial de como usar Front Page




La Pizarra Digital Interactiva es uno de los recursos tecnológicos empleados en el aula actualmente. En la mayoría de los colegios ya se emplea para hacer las clases más dinámicas y que se produzca un aprendizaje mucho más autónomo y significativo.
La pizarra digital consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de emplear la pizarra es comprobar si está calibrada. La realización de actvidades en la PDI, resulta bastante simple porque el programa ya nos ofrece plantillas e imágenes prediseñadas... siguiendo las plantillas de las actividades, es muy sencillo crearlas.