top of page

Los principales usos educativos que tiene Pinterest son:

1. Recopila contenidos: culega eventos y recursos  (vídeo, artículos, infografías... todo lo que imagines) cada día y compártelos con el alumnado y los(as) colegas. También puedes usar la barra de búsqueda para encontrar contenidos similares que necesites

 

2. Organiza tus ideas: guarda vínculos y añade comentarios para recordar de qué va cada uno. Crea secciones temáticas ("boards") para cada unidad didáctica o asignaturas.

 

3. Colabora con otros(as): encuentra a otros profesores o profesoras con intereses similares para compartir lecciones, proyectos e ideas. Abre tus tableros/secciones temáticas ("boards") para que las familias y tus alumnos y alumnas puedan entrar y compartir, entre ellos y contigo. 

 

4. Permite a tus estudiantes usar Pinterest: podrán agregar ideas y recursos para sus trabajos y proyectos, usar los tableros comunitarios para hacer trabajos en grupo y en equipo y no perder nada, añadir sus propios diseños y promover, ellos(as) mismos(as), el aprendizaje online.

 

Se trata de otra red social en la que puedes intercambiar todo tipo de información.

Es más visual que las otras puesto que lo que subes son imágenes que puedes conducir a un enlace. Me parece bastante similar a Instagram porque también se comparten imágenes y es muy visual.

En clase formamos un perfil de la mención y cada uno iba incorporando sus "Pines" de manera que es otra forma más de compartir información. 

Personalmente me gusta mucho esta red, creo que es creativa, despierta interés y motivación y serviría perfectamente para trabajar temáticas en el aula con los alumnos.

Además, nuestras compañeras nos han mostrado ejemplos educativos que podríamos realizar en el aula, tanto con alumnos de Educación Infantil como de Primaria.



 

Por último, me gustaría dejar un video que nos proporciona muchas ideas educativas que podemos realizar en Pinterest.

© 2023 by Andy's Magic. Proudly created with Wix.com

bottom of page