

Mi experiencia con las TICS

Semana 11
La semana pasada conocimos el funcionamiento de las Pizarras Digitales Interactivas Smart y StartBoard. La práctica de esta semana consistía en realizar 3 actividades diferentes con alguna de ellas. A mí me gustó más la PDI Smart, por lo que, he realizado mi práctica con ésta.
Práctica 8




Además, esta semana hemos tenido dos exposiciones una sobre el libro digital y otra sobre la realidad aumentada. Yo voy a hacer una reflexión sobre el libro virtual.

En la exposición de nuestras compañeras pudimos ver en qué consistía el LIBRO VIRTUAL como recurso educativo.
El libro digital es una versión electrónica del libro de texto con la que podemos interactuar a través de nuestro ordenador o de la pizarra digital interactiva y realizar así las actividades de las unidades didácticas utilizando las nuevas tecnologías.
Los dispositivos tecnológicos cada vez son más importantes en el aula porque son los medios por los que se mueven fácilmente muchos de los niños en sus casas. Las editoriales se encargan de dar la versión electrónica del libro de texto en pepel, la cual cuenta con los mismos contenidos que lo que se ve en el libro de papel.
La mayor diferencia es que según lo que podemos observar en las aulas, con el libro digital la motivación del alumnado es bastante mayor, al igual que su participación e implicación.
El docente juega con la ventaja de poder manejar diferentes recursos a la vez, es decir, insertar fotos, vídeos, enlaces a Internet, y todo esto es para acercar la realidad aún más al alumnado y de integrar los conocimientos en los alumnos de una forma más significativa; estos materiales nos permiten desarrollar en muchos casos una atención mucho más personalizada a los alumnos que lo necesiten por cualquier motivo ya que la metodología es mucho más dinámica y flexible, aunque esto signifique un esfuerzo mayor por parte del maestro.
Una de las grandes ventajas de la implantación del Libro de texto digital como recursos principal es la reducción del consumo de papel, que favorece la reducción de la tala de tantos bosques y tema con el que cada día deberíamos estar más concienciados.
Además, es mucho más cómodo de transportar, los niños llevan las mochilas tan cargadas de pesados libros que de esta manera se podrían evitar lesiones futuras de la espalda.
El libro digital permite que se pueda ampliar los conocimientos de una manera muy cómoda incluyendo enlaces, vídeos, artículos de interés ...etc por lo que los temas pueden enriquecerse mucho de este modo.
En general, considero que el libro digital es un buen recurso, pero que esto no tiene por qué hacer que el tradicional desaparezca. Creo que deberíamos utilizar en el aula ambos libros.